});
Xalapa, Ver., 25 de noviembre de 2020. Año XII No. 588 |
|
Semana anterior |
Propone López Obrador al G-20 reducir deuda a países pobres
Ante los líderes de las 20 economías más grandes del mundo, que integran el G-20, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el impacto económico de la pandemia produjo un incremento en las deudas de los países de 20 por ciento. Para evitar que esto se convierta en una amenaza para la estabilidad económica y el bienestar social, propuso hacer realidad que a las naciones más pobres se les aplique una quita en el monto de sus endeudamientos y se reduzca el pago del servicio por dicho débito. Durante su segunda participación en la cumbre virtual del G-20 planteó, además, que las naciones de economías medias tengan acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a los que están vigentes en países desarrollados.- La Jornada "El estrés laboral me llevó al límite", dice líder de equipo COVID del IMSS
La doctora Ivalu Arcelia Carmona Campos, urgencióloga y líder de equipo COVID en el Hospital General de Zona 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien recibió la Condecoración Miguel Hidalgo en grado Cruz por su entrega médica imparable ante COVID 19, en el marco de la Ceremonia del 110 Aniversario de la Revolución Mexicana, en un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La médico quien el pasado día 20 recibió la presea por méritos eminentes, conducta ejemplar en la atención de la emergencia sanitaria por COVID-19, y por su colaboración directa en la atención de pacientes en hospitales denominados de alta productividad.- La Crónica de Hoy A 32 millones no les alcanza el sueldo ni para lo básico: Inegi
Ciudad de México. En el tercer trimestre de 2020, con un mercado laboral más pequeño que el año pasado, 32 millones de personas trabajaron por un ingreso que no supera dos salarios mínimos, es decir, 7 mil 393 pesos al mes, con la que deben proveer a sus familias, mostraron datos oficiales. En suma, son 180 mil 748 personas que con el choque de la pandemia de Covid-19 se agregan al universo de quienes perciben ingresos menores a dos salarios mínimos, respecto del mismo periodo del año pasado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Trabajar no es suficiente para garantizar que una familia pueda adquirir bienes básicos, incluso comer.- La Jornada Hemos hecho todo y lo seguiremos haciendo: AMLO sobre 100 mil muertos por COVID en México
Hemos hecho todo y seguiremos trabajando en relación a la pandemia de COVID-19, comentó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que se superaran las 100 mil muertes por coronavirus en el país. "Hemos hecho todo y lo vamos a seguir haciendo. Hace dos días dimos aquí a conocer un nuevo convenio con hospitales privados. Ha sido heroico el trabajo de médicos, de enfermeras, que han arriesgado la vida por salvar vidas. Una situación muy difícil, muy dolorosa (...) Nosotros vamos a seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad", indicó en su conferencia matutina. Asimismo, el mandatario federal lamentó que durante esta situación que se vive haya "temporada de zopilotes", señalando los comentarios de "sus adversarios", a quienes se les olvida ver hacia otros países y comparar cifras de fallecimientos, dijo.- El Financiero Prevé IP que próxima semana anuncien segundo plan de infraestructura
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prevé que la próxima semana sea anunciado el segundo paquete de inversiones en infraestructura para la reactivación de la economía, señaló este martes el presidente de ese organismo del sector privado, Carlos Salazar Lomelí. Durante su intervención en el inicio de CREOMX, el dirigente recordó que a lo largo de los meses de la pandemia ha trabajado en conjunto con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para relanzar el programa de infraestructura del sector público y privado. Destacó que ya se están terminando de afinar los detalles, pues la inversión en este tipo de proyectos impacta a todo el tamaño de empresas en el país, sobre todo las micro, pequeñas y medianas, por lo que no dudó que estas acciones impulsen la economía.- La Jornada AMLO pide evitar uso de fuerza ante crisis por COVID-19
Durante su participación en la reunión virtual del Grupo de los 20 países más desarrollados del mundo, el Presidente Adres Manuel López Obrador señaló que todas las medidas que planteen los gobierno deben apelar a la responsabilidad de la población. “Confiar más en la responsabilidad de la gente, garantizar ante toda circunstancia la libertad y abandonar la tentación de imponer medidas autoritarias como el confinamiento excesivo o el toque de queda. Nada por la fuerza todo por el convencimiento y la razón”, dijo Andrés Manuel El mandatario planteo la necesidad de prevenir la aparición de enfermedades que han favorecido a incrementar los síntomas del coronavirus, como la hipertensión y la diabetes, por lo que propuso la reducción en el consumo de sal y azúcar, así como realizar una actividad física o deportiva.- La Crónica de Hoy Población en pobreza laboral aumenta en 31 entidades
Querétaro, Qro. La pandemia por Covid-19 habría generado un aumento en el porcentaje de la población que se encuentra en condiciones de pobreza laboral, que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral, mostrando un alza entre el primer y tercer trimestre del año.De las 32 entidades federativas, 31 reportaron alzas en el porcentaje de población en condiciones de pobreza laboral; la excepción fue Zacatecas, que registró un descenso de 2.2 puntos porcentuales en el periodo de referencia.De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (Coneval), entre el primer y el tercer cuarto del año, las entidades con los aumentos más significativos fueron Quintana Roo (23.1 puntos porcentuales), Ciudad de México (16.7), Tabasco (15.9), Baja California Sur (15.4) y Sonora (14.7).- El Economista En Palacio Nacional, la IP entra al diálogo sobre el “outsourcing”
Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, representantes del sector empresarial aseguraron que le manifestaron que están en contra de la subcontratación laboral y de las afectaciones fiscales que ésta causa, por lo que acordaron establecer, a partir de mañana, mesas de diálogo con el gabinete involucrado en la iniciativa de reforma al outsourcing.Por la mañana, el mandatario señaló que el gobierno federal está abierto a revisar con el sector empresarial los alcances de la iniciativa para regular el outsourcing y eliminar los abusos, y lanzó el cuestionamiento: “se dice: ‘es que se van a perder empleos’. Pues qué, ¿vamos a estar promoviendo empleos mal pagados? Es una vergüenza que los salarios en Guatemala, en Belice sean más elevados que en México”.- La Jornada Multinacionales evaden impuestos en México por 9 mil mdd al año
El Estado mexicano pierde cada año 9 mil 67.4 millones de dólares –alrededor de 190 mil millones de pesos– debido a que las empresas multinacionales transfieren sus ganancias a paraísos fiscales a fin de ocultar las ganancias que realmente obtuvieron en el país, según un estudio con datos a escala global publicado ayer. El monto de los impuestos que no son captados por México tiene un costo social: la evasión, en el caso del país, es equivalente a una cuarta parte del gasto público en salud o a 15 por ciento de los recursos destinados a la educación pública, de acuerdo con la Alianza Global para la Justicia Fiscal. La pérdida de ingresos tributarios de México equivale a 6.4 por ciento de los ingresos totales del fisco.- La Jornada |
De Actualidad
Francisco Colmenares
|
Columnas de opinión
|
Articulista invitado Marcelo Ramírez Ramírez |
Víctor Flores Olea, el abrazador de utopías
/ La Jornada Martes, 24 nov 2020 Ciudad de México. Como intelectual, en la década de los 60, Víctor Flores Olea perteneció a la generación de jóvenes universitarios que, con tendencias diversas desde la izquierda hasta el nacionalismo revolucionario, abrieron el debate que pretendía romper los rígidos cánones de la guerra fría. En la década de los 70, como académico y director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el mismo traductor de Frantz Fanon fue clave para el ensanchamiento de horizontes para generaciones de estudiantes que, gracias a sus gestiones, pudieron escuchar de viva voz a ponentes que él convocaba: Hebert Marcuse, Erich Fromm, Rossana Rosanda y Eric Hobsbawm. En la década de los 80, como diplomático, aportó a favor del multilateralismo, que tuvo su mejor resultado en el Grupo Contadora para la solución política a los conflictos armados de Centroamérica. Hombre de conocimientos y lecturas vastas, en 1988 aceptó la invitación de Carlos Salinas de Gortari para presidir el nuevo Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).- Ver texto completo 100 años sin John Reed. Periodismo revolucionario
Miguel Salas / SinPermiso 03/11/2020 El 19 de octubre se cumplieron cien años del fallecimiento del periodista y revolucionario norteamericano John Reed. Aunque murió muy joven, a los 33 años, vivió intensamente participando y siendo fiel cronista de grandes acontecimientos históricos. Muchas generaciones leyeron y vivieron esos acontecimientos a través de sus escritos, que quedarán para la historia tal como él los contó. Si se quiere conocer las luchas de clases a principios de siglo en Estados Unidos hay que leer a Reed. Cien años después sus libros siguen editándose. En 2017, con motivo del centenario de la revolución rusa, cinco editoriales volvieron a publicar en castellano Diez días que conmovieron al mundo, y otra editorial en catalán. En este 2020 se ha vuelto a editar México Insurgente. Sus escritos y relatos no eran simple propaganda ni falsa objetividad, sino un reflejo de lo que vivía y vivían los demás, buena literatura y buen periodismo revolucionario de alguien comprometido con la revolución.- Ver texto completo Trotsky asilado por Cárdenas
Román Munguía Huato / SinPermiso La conmemoración de los 50 años de la muerte de Lázaro Cárdenas nos permite recordarlo como un dirigente nacionalista revolucionario que tuvo una visión y una política exterior loable y trascendental. Se le puede rememorar por muchos motivos, pero aquí lo haremos por el hecho muy significativo de haberle abierto generosamente las puertas de una nación a un marxista revolucionario protagónico de la primera revolución socialista triunfante del mundo, exiliado desde 1929 y perseguido por el terror estalinista. De Cárdenas se ha escrito y se puede escribir mucho, pero aquí se trata de hacer relevante el papel histórico de quien al Derecho de Asilo lo convierte en verdadera manifestación del Estado de Derecho y su legitimidad civilizatoria, humanitaria y democrática. Al igual que el asilo concedido a Trotsky es el asilo a cientos de españoles, niños y adultos, huyendo del terrorismo fascista franquista de la Guerra Civil; además de la donación de armas para la defensa de la República Española.- Ver texto completo Preseas a 58 profesionales de salud por su lucha anti-Covid-19El espíritu solidario del pueblo de México nos ha rescatado de las mayores desgracias de nuestra historia. Hemos perdido vidas, es cierto, pero también lo es que gracias a estas mujeres y hombres valientes se han logrado rescatar muchas, muchas otras, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante la ceremonia conmemorativa del 210 aniversario de la Independencia nacional, en la cual se entregó la condecoración Miguel Hidalgo a 58 profesionales de la salud que han destacado en la atención a enfermos de Covid-19. La condecoración Miguel Hidalgo representa el más alto reconocimiento a los ciudadanos mexicanos que han destacado por sus acciones y aportaciones a la sociedad, y en esta comemoración se determinó que los profesionales de la salud fueran condecorados por su labor ante la pandemia que ha provocado más de 70 mil decesos, y ha afectado a más de 600 mil mexicanos. En la ceremonia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en la Plaza de Constitución se honró con un minuto de silencio la memoria de los médicos y enfermeras que fallecieron atendiendo pacientes afectados por el nuevo coronavirus. Ante los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, y del Senado, así como el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, la secretaria de Gobernación señaló que este reconocimiento se entrega a médicos y enfermeras que día a día prestan sus servicios jugándose la vida minuto a minuto durante esta pandemia. E- La Jornada |
|
|
Tablón de anuncios de ocasiónMensaje subliminal
|
Farándula política
|
Otras notas de interés
|
En La AldeaVeracruz. Avanza la pobrezaFacultad de Economía, UV 28/08/2019 La pobreza se incrementó en Veracruz en un millón 200 mil personas durante el período 2008-2018, por lo que actualmente cinco millones 89 mil veracruzanos se encuentran en esa situación. Lo anterior significa que el 62% de los veracruzanos son pobres. Esto se debe, en buena medida, a que en ese mismo período, el número de personas cuyos ingresos no les permite comprar una canasta básica de alimentos y otros bienes, aumentó en un millón 500 mil personas. Esto significa que un total de 5 millones 595 veracruzanos (68% de la población total) pasan hambre y viven en condiciones precarias, porque sus ingresos no son suficientes para comprar los alimentos necesarios para su alimentación. La situación es tan grave que Veracruz ocupa el segundo lugar entre los estados que más personas pobres tienen, sólo superado por el estado de México. Y de igual manera ocupa el segundo lugar entre los estados con la mayor cantidad de población cuyo ingreso no les permite satisfacer sus necesidades básicas.- De igual manera, se observa una situación de amplio deterioro del bienestar en otros aspectos sustanciales de la vida, como es el caso de la Seguridad social, a la cual no tienen acceso un total de 5 millones 561 veracruzanos.
|
Un poco de música
Soyoung YoonBrahms : Violín Concerto in D major op.77
La canción más hermosa de la música clásica
Blues en tiempos de cólera
|
. |
Sitio artesanal no comercial de periodismo ciudadano. Opiniones, comentarios, maledicencias y chismes vertidos y publicados, son responsabilidad de los autores.